Noticias & Negocios de la Industria de la Construcción y la Vivienda Cuarta semana de noviembre 2023 - Año 3 - # 132 |
|
|
| |
---|
|
Las principales cámaras empresarias del país felicitaron a Javier Milei |
| | Fuente: Telam – La Cámara Argentina de Comercio y la Cámara de la Construcción fueron las primeras entidades empresarias en felicitar al presidente electo, quien también recibió un mensaje de reconocimiento por su triunfo en el balotaje de Industriales Pymes Argentinos. Las tres organizaciones reclamaron que el nuevo mandatario «sea proclive al diálogo» para solucionar los problemas del país. «En Camarco estamos convencidos que el diálogo es imprescindible para superar las dificultades que enfrenta la Argentina y en esta jornada electoral reafirmamos nuestro compromiso con las instituciones de la República», agregó la entidad empresaria. |
| | | | |
|
| |
---|
|
👷 NOTICIAS DESTACADAS DE LA SEMANA |
|
|
| |
---|
|
🧱 ~ Milei recortará la obra pública hasta llevarla «a cero» para reducir el déficit |
| | Fuente: BAE - El presidente electo dijo además que "se acabó" el tema de las transferencias discrecionales a las provincias. El presidente electo, Javier Milei, afirmó hoy que para bajar los gastos en el sector público comenzará con recortes a la obra pública hasta llevarla "a cero" y anticipó que respetará las licitaciones que están en curso. "Empezamos recortando la obra pública y llevándola a cero, y las que están en curso las licitamos. Los contratos se respetan", dijo Milei en declaraciones radiales. Milei agregó que se terminará con "las transferencias discrecionales" a las provincias. El presidente electo, que prevé... |
|
|
| 🧱 ~ Por atrasos en los pago, las constructoras anticipan un freno de la obra pública |
| | Fuente: Infobae - Hay demoras en diferentes proyectos por falta de presupuesto. Preocupación por el impacto sobre el nivel de actividad La construcción ha atravesado un 2023 complicado, con poca actividad en la obra privada y movimiento moderado de proyectos financiados por el Estado. De cara a lo que viene, las empresas que trabajan de la mano del Gobierno no tienen expectativas de que el panorama mejore. De hecho, una encuesta realizada por el Indec reveló que la mayoría espera un freno de la obra pública, impulsado por atrasos en las cadenas de pago. En detalle, entre las empresas dedicadas... |
|
|
| 🧱 ~ El nuevo modelo de viviendas que podría solucionar el déficit habitacional |
| | Fuente: ámbito - Dentro de la oferta del mercado hay tres modelos de edificaciones prefabricadas que se construyen en tiempo récord y están realizadas con materiales como madera, hormigón y acero, lo que permite reducir su precio. Hasta hace unos años, se asociaba a las casas prefabricadas y premoldeadas con la idea de una construcción de baja calidad destinada a personas con pocos recursos. Pero la incorporación de nuevos materiales y la modernización en el proceso de construcción produjeron un giro de 180° y, hoy en día, este tipo de viviendas constituyen una opción de muy buena calidad, de construcción... |
|
|
|
---|
|
🧱 ~ La Comisión de Diputados aprobó la ley del operador inmobiliario |
| | Fuente: ámbito - El proyecto fue validado con el apoyo de todos los partidos políticos integrantes, luego de varios meses de discusión. Luego de varios meses de discusiones, la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración de la Cámara de Diputados aprobó la ley del operador inmobiliario, que busca regular la actividad en el sector, con el apoyo de todos los partidos políticos integrantes. Durante el día de ayer, la comisión fue convocada para tratar la regulación del operador inmobiliario, entre otras temáticas, dejando aprobada la ley. Informate... |
|
|
| 🧱 ~ Más de medio millón: así quedó el valor del metro cuadrado de construcción |
| | Fuente: MDZ - Según un relevamiento mensual sobre los valores para construir una vivienda, los números para este mes tuvieron un incremento interanual de 152%. Gracias al mercado paralelo, muchos de los que tienen dólares aprovecharon para invertir en el sector inmobiliario y de la construcción. Sin embargo, luego de la devaluación de agosto y frente a la escasez de la moneda norteamericana, los costos de la construcción no solo subieron en pesos por la inflación sino que también se encarecieron con relación al dólar oficial. Si se toma el blue, el precio interanual... |
|
|
| 🧱 ~ “La construcción en seco es un sistema utilizado y probado en el mundo” |
| | Fuente: Vía País - Esta semana se difundió una nota en donde un alumno de una escuela había “chocado” una pared y y había atravesado una pared que cierra el hueco de un ascensor. En esta nota el Arquitecto Fernando Mendiburo, especialista en construcción en seco, habla de este sistema constructivo que es innovador y probado con éxito en todo el mundo. Días pasados se difundió la noticia de que en una escuela de la ciudad de Paraná, un alumno había chocado contra la pared que cierra el hueco del ascensor y que, al romperse la placa de yeso que... |
|
|
|
---|
|
🧱 ~ La economía que viene: cómo llegan la industria, la construcción y el empleo privado |
| | Fuente: infobae – Qué revelan los indicadores del Indec de actividad y expectativas para el último trimestre, junto a las laborales del Ministerio de Trabajo La economía llega a la segunda vuelta electoral 2023 y cierre de la presidencia de Alberto Fernández no sólo muy debilitada, sino peor aún con perspectivas de profundización de eses estado en lo que restra del último trimestre, que excede el más difundido deterioro de las finanzas públicas y el desequilibrio monetario que explican la inquietante aceleración de la tasa de inflación, en particular en términos interanuales. Así se desprende del índice general de empleo... |
|
|
| 🧱 ~ En Octubre, los precios mayoristas subieron 7,6% y la construcción 7,1% |
| | Fuente: Telam - En los primeros diez meses del año, los precios mayoristas avanzaron 119,9% y el costo de la construcción, 120,9%. El índice de precios mayoristas registró en octubre un incremento de 7,6% respecto a septiembre, mientras que el Costo de la Construcción avanzó 7,1% en el mismo período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con estos incrementos, en los primeros diez meses del año los precios mayoristas avanzaron 119,9% y el costo de la construcción, 120,9%. En tanto, en los últimos doce meses el alza fue de 148,1% para los precios mayoristas y... |
|
|
| 🧱 ~ Se realizó “Educación y Futuro. Una Arg para construir” #CicloCAMARCO2023 |
| | Fuente: CAMARCO - La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) organizó un nuevo encuentro del Ciclo CAMARCO 2023, en este caso sobre formación profesional en el sector. Durante el evento, llevado a cabo en la Escuela Técnica Otto Krause, se abordaron los desafíos en cuanto a capacitación, gestión de equipos multidisciplinarios y formación profesional, promoviendo un debate sobre la educación y su relevancia en la industria. La apertura del encuentro “Educación y Futuro. Una Argentina para construir”, estuvo a cargo de Gustavo Weiss, presidente de CAMARCO, y Hugo Molina, presidente de la Comisión Desarrollo... |
|
|
|
---|
|
Info Construcción - El Diario on Line de la Industria de la Construcción y la Vivienda Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Construcción no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud y verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
| Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ a nuestra newsletter. |
| |
|
|
---|
|
|
|