Noticias & Negocios de la Industria de la Construcción y la Vivienda Primera semana de febrero 2025 - Año 5 - # 194 |
| |
---|
|
Amenities: los nuevos SUM y las ideas de los desarrolladores para sorprender a los compradores |
| | Fuente: La Nación – Los servicios comunes dejaron de ser simples espacios para convertirse en propuestas que apunten a generar comunidad Con la expansión del crédito hipotecario y la llegada de las hipotecas divisibles, el mercado inmobiliario de 2025 podría convertirse en un escenario de intensa competencia. En este contexto, surge una pregunta inevitable: ¿cómo lograrán las desarrolladoras destacarse en un mercado donde el acceso al crédito promete estimular la demanda de propiedades? Una de las claves de esta diferenciación y en este sentido los amenities, esos espacios y servicios que, más allá de su función básica, comienzan a ser vistos como oportunidades para generar experiencias únicas de habitar entre quienes llevan el día a día del mercado. Los desarrolladores están repensando sus propuestas y estrategias para no solo satisfacer, sino anticiparse a las expectativas de compradores e inversores que busca mucho más que una residencia: buscan un estilo de vida. “Buscamos crear una forma de habitar diferente desde el momento cero”, explica Matías Botello, director de Ventas de NorthBaires, la desarrolladora que, entre otros emprendimintos, construye OM Botánico, un complejo de 22 pisos en la esquina de Santa Fe y Aráoz, en pleno Palermo. “Y por eso, diseñamos el complejo para satisfacer las exigencias de la era: un proyecto que brinde equilibrio entre la vida personal y profesional, entre calma y diversión, entre esparcimiento y trabajo, entre ejercicio y relajación, y ese equilibrio es realzado desde los amenities, que son un gran diferencial”, agrega el ejecutivo.
En este sentido, los tradicionales espacios comunes se sofisticaron. Los gimnasios deben estar equipados, los salones de usos múltiples decoradoras, con diferentes lugares para ser “vividos” y en algunos casos hasta tienen barras, islas, iluminación direccionada y cocinas comunitarias, ideales para invitar a chefs que cocinen en vivo para invitados. En el caso del proyecto de OM Palermo, tiene en su SUM, una lounge kitchen equipada con tecnología y un espacio gourmet donde los residentes pueden organizar cenas o eventos privados para treinta personas. El proyecto también tiene un microcine dotado de un sistema de sonido de última generación. Para aquellos que trabajan desde su casa, cuenta con un coworking con internet de alta velocidad, salas privadas y una ... | | |
|
| |
---|
|
👷 NOTICIAS DESTACADAS DE LA SEMANA |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: Perfil - El empresario inmobiliario cerró un 2024 de éxitos y proyecta un 2025 combinando desarrollo inmobiliario de alto impacto con un fuerte compromiso social. El año 2024 marcó un punto culminante en la trayectoria de Adrián Elterman, empresario inmobiliario y líder visionario que ha transformado no solo el panorama urbano de Buenos Aires, sino también el tejido social y deportivo del país. Con un cierre de año impresionante y proyectos ambiciosos para 2025, Elterman reafirma su compromiso con la innovación, la solidaridad y el crecimiento integral de las comunidades en las que opera.... |
|
|
| | | Fuente: Cronista - Pinamar Hollywood está sobre Intendente Bunge en la entrada de la Ciudad. Compite con la zona norte del balneario ¿Quiénes son los inversores interesados y porqué sigue creciendo? Pinamar no para de crecer. Ahora surge una nueva zona que atrae a inversores ABC1 con torres de lujo y amenities frente al mar. Se trata de Pinamar Hollywood, un tramo de la avenida Bunge, entre la calle Del Tridente y la Avenida Intermédanos, de menos de 500 metros que suma 15 proyectos inmobiliarios nuevos. La zona se afianzó después de la pandemia. Es que en 2020, la ciudad balnearia pasó de... |
|
|
| |  | Fuente: Cronista - En el segundo mes del año, los sueldos de los trabajadores del sector seguirán siendo las mismos que en enero. La UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) no avanzó en un nuevo acuerdo salarial para febrero, por lo que los sueldos del sector seguirán manteniéndose en los mismos valores que en enero. De esta forma, los salarios de los trabajadores de la construcción se mantendrán sin modificaciones para el segundo mes del año. Paritaria UOCRA: cómo fue el último aumento La última paritaria se concretó en noviembre pasado e incluyó una actualización del 12,5% .... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: Perfil - La compañía obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Valores para la oferta pública del Fideicomiso Financiero Privado MilAires, logrando una colocación de 24,1 millones de UVAs. Con esta operación, reafirma su apuesta por fuentes innovadoras de financiamiento para el sector inmobiliario. Grupo ECIPSA obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Valores para la oferta pública del Fideicomiso Financiero Privado MilAires. Los títulos (VRD) se listaron en Bolsas y Mercados Argentinos S.A (BYMA) y en el Mercado Electrónico Abierto SA (MAE) cerrando la operación en 24,1 millones de... |
|
|
| |  | Fuente: IProfesional - El negocio de las propiedades cambió notablemente, pero todavía quedan desafíos por lograr para alcanzar la estabilidad en un sector clave de la economía A más de un año de la asunción del presidente Javier Milei, son notorios los cambios en materia regulatoria con impacto en el mercado inmobiliario. Con un fuerte incentivo a la demanda, se empezó a abrir el camino hacia un mercado robusto y pujante. Para darle impulso al sector, en este contexto surgió el Régimen de Regularización de Activos, popularmente conocido como "blanqueo de capitales". Esta disposición, junto a los demás cambios recientes,... |
|
|
| |  | Fuente: IProfesional - Si bien a un ritmo menor respecto de 2024, las cotizaciones para los nuevos contratos continúan la tendencia a la suba. Se vienen aumentos en febrero. A las puertas de una nueva suba mensual, que en el inicio de febrero oscilará entre el 174,4 y el 12,1% según el tipo de contrato (anual, semestral, cuatrimestral y trimestral), el valor de los departamentos para los nuevos acuerdos de alquiler sigue mostrando una tendencia en ascenso. En ese sentido, analistas de la actividad inmobiliaria señalan que el valor promedio de las unidades de un ambiente se ubica en torno... |
|
|
|
---|
|
|  | Fuente: Ámbito - ¿Se pueden multiplicar los ahorros invirtiendo en proyectos premium sin salir de casa? Surge una nueva alternativa de inversión que está democratizando el acceso a las inversiones, y se posiciona como una herramienta clave para quienes buscan estabilidad financiera. En tiempos donde la incertidumbre económica parece ser la norma, invertir se convierte en una estrategia esencial para resguardar y hacer crecer el capital. Sin embargo, encontrar opciones que combinen estabilidad, rentabilidad y facilidad de acceso sigue siendo un desafío. Aquí es donde el crowdfunding inmobiliario emerge como una solución... |
|
|
| |  | Fuente: InfoNegocios - La segunda edición del NOA Construye promete consolidarse como el principal encuentro del sector, con más días, conferencias de primer nivel y oportunidades de negocio. Soledad Bestani adelanta en exclusiva a IN Tucumán las novedades de esta edición. NOA Construye 2025, el evento empresarial más grande del sector de la construcción, desarrollo y comercialización inmobiliaria en el norte argentino, se prepara para su segunda edición los días 14, 15, 16 y 17 de mayo de 2025 en la Sociedad Rural de Tucumán. Con una propuesta ampliada y un enfoque renovado, se espera que esta... |
|
|
| |  | Fuente: IProfesional - Con las recientes bajas en el dólar, teniendo en cuenta que los créditos hipotecarios se otorgan en pesos, es clave conocer cuánto demoran. Los créditos hipotecarios cada vez son más populares en Argentina debido a la estabilización en la inflación y la estabilidad en el dólar. Esto genera que el valor de las UVAs (Unidades de Valor Adquisitivo) se mantengan estable. No obstante, como en el mercado inmobiliario argentino las propiedades se negocian en dólares, el temor de una posible suba es constante, en especial porque los préstamos hipotecarios se realizan en pesos. Por lo tanto, es... |
|
|
|
---|
|
Info Construcción - El Diario on Line de la Industria de la Construcción y la Vivienda Las opiniones publicadas en las columnas de opinión son propiedad de sus respectivos autores. Info Construcción no se responsabiliza ni solidariza por su exactitud y verosimilitud y declina toda responsabilidad por la utilización que se le de a las mismas |
|
|
|
---|
|
| Info Construcción es otro producto de Info Desarrollos, junto a todas las comunidades de negocios |
|
|
|
---|
|
Este e-mail se envió a textilwapp@gmail.com |
| Lo recibiste porque estás suscrit@ a Info Construcción |
| |
|
|
---|
|
|
|